Cómo Correr Linux en una Máquina Virtual en Windows: Manual Exhaustivo
Introducción
Si deseas experimentar con Linux sin alterar tu sistema operativo principal, una máquina virtual es una solución ideal. Este manual te guiará paso a paso para instalar y configurar Linux en una máquina virtual usando Windows como sistema operativo anfitrión.
Requisitos Previos
Requisitos del Sistema
- Sistema Operativo: Windows 10/11 (64 bits recomendado).
- Procesador: Procesador compatible con virtualización (Intel VT-x o AMD-V habilitado en BIOS/UEFI).
- RAM: Al menos 8 GB (se recomienda 16 GB o más para un rendimiento fluido).
- Espacio en Disco: 20 GB de espacio libre para la máquina virtual y el sistema operativo Linux.
- Conexión a Internet: Para descargar software y actualizaciones.
Software Necesario
- VirtualBox o VMware Workstation Player: Herramientas gratuitas para virtualización.
- VirtualBox: Descargar aquí.
- VMware: Descargar aquí.
- ISO de Linux: Descarga la distribución de Linux de tu elección (Ubuntu, Fedora, Debian, etc.).
- Ubuntu: Descargar aquí.
- Fedora: Descargar aquí.
Paso 1: Habilitar Virtualización en BIOS/UEFI
- Reinicia tu PC y accede a la configuración del BIOS/UEFI (generalmente presionando F2, F10, o DEL durante el arranque).
- Busca la opción Intel VT-x, AMD-V, o Virtualization Technology.
- Habilítala, guarda los cambios y reinicia.
Paso 2: Instalar el Software de Virtualización
- VirtualBox:
- Descarga el instalador desde el sitio oficial.
- Sigue las instrucciones de instalación. Asegúrate de instalar el controlador de red virtual.
- VMware Workstation Player:
- Descarga e instala siguiendo las instrucciones del asistente.
Paso 3: Crear una Máquina Virtual
- Abrir el software de virtualización.
- En VirtualBox, haz clic en Nuevo.
- En VMware, selecciona Create a New Virtual Machine.
- Configurar la máquina virtual:
- Nombre: Elige un nombre descriptivo.
- Tipo de sistema operativo: Linux.
- Versión: Selecciona la distribución específica (e.g., Ubuntu 64-bit).
- RAM: Asigna al menos 4 GB (o más, según tus recursos).
- Disco duro virtual: Elige Crear nuevo disco y asigna al menos 20 GB de espacio.
Paso 4: Configurar el ISO de Linux
- Descarga el archivo ISO de la distribución Linux.
- Asignar el ISO a la máquina virtual:
- En VirtualBox: Ve a Configuración > Almacenamiento > Controlador IDE > Seleccionar un archivo de disco.
- En VMware: Selecciona el ISO durante la creación de la máquina virtual o después en Edit Virtual Machine Settings > CD/DVD > Use ISO image.
Paso 5: Instalar Linux
- Inicia la máquina virtual:
- En VirtualBox, haz clic en Iniciar.
- En VMware, selecciona la máquina y haz clic en Play.
- Instalación del sistema operativo:
- Sigue las instrucciones del instalador de Linux.
- Selecciona el idioma, configuración de teclado, particionado automático, y crea un usuario.
- Finaliza la instalación y reinicia la máquina virtual.
Paso 6: Configuraciones Adicionales
- Instalar Guest Additions (VirtualBox) o VMware Tools:
- En VirtualBox: Ve al menú Dispositivos > Insertar Imagen de CD de las Guest Additions y sigue las instrucciones.
- En VMware: Ve a VM > Install VMware Tools y completa la instalación.
- Habilitar Carpetas Compartidas:
- Configura carpetas para compartir archivos entre el anfitrión y la máquina virtual.
- Resolución de Pantalla:
- Ajusta la resolución para adaptarse mejor a tu pantalla.
Paso 7: Optimización y Uso
- Actualizaciones: Ejecuta
sudo apt update && sudo apt upgrade
para mantener el sistema actualizado. - Instalar Software Adicional:
- Navegadores, editores de texto, herramientas de desarrollo, etc.
- Usa gestores de paquetes como
apt
odnf
.
Ahora tienes una máquina virtual de Linux corriendo en tu sistema Windows. Este entorno es perfecto para practicar, desarrollar o experimentar con Linux sin riesgos.
¡Disfruta explorando el mundo de Linux! Si tienes preguntas o necesitas soporte, no dudes en comentar.